Mostrando entradas con la etiqueta 80s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 80s. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2009

VVAA - We Are The Mods Vol 2 (year?)

Recopilación de varios grupos Mod, finales 70s seguramente. No sé con exactitud la fecha de publicación de este vinilo, ya que la información que viene es nula, además en los sellos o galletas no aparece nada ,incluso la lista de grupos que aparecen en el disco vienen en una pegatina añadida a la portada trasera...... Las bandas : Directions (2) Small Hours, Speedball, The Onlookers (2), Back To Zero (2), Small World (2), The Killermeters ,The Cigarettes, The Nips, The Lambrettas, Terry Tonik, The Jam y The Mods. También vereís que la confección de las portadas es tirando a artesanal, tipo modzine 80s, así que os vais haciendo una idea de lo que vais a encontrar cuando escucheís los temas........ Pero si eres de los que valoras más lo raro que tienes entre manos que lo raro del sonido, este disco no te va a defraudar. Bien es cierto que cuando salió no existían todavía las recopilaciones de Detour, de casi todos los grupos de este disco, así que en su momento fué una joya.... y lo sigue siendo, ya que a ver quien es el listo que lo reedita en CD o LP y a ser posible con precio en Libras, je.
El sonido es.... no es bueno. Recuerdo aquellos tiempos en los que el pasarse cintas o cassettes entre amigos, grabar vinilos con ilusión e incluso grabar de cinta a cinta era lo normal y "última tecnología", aunque no importaba demasiado la calidad, ni el dolby, ni si la cinta era de Ferro o de Cromo.... así que eso es lo que os vais a encontrar (en varias canciones se nota el siseo de la cinta, que ilusión!!!!) Pero no asustarse, escuchar primero los temas interpretados por Lambrettas y The Jam y seguro que el resto os suenan de maravilla.
Así que después de pasar al ordenador este vinilo no es de estrañar que ande metido en recuperar cintas de conciertos de Back To Zero, Prisoners y Direct Hits o The Chords....
El comentario en inglés es el único que he encontrado, no me apetecía traducir todo esto.
.
An odds and ends collection of unreleased demo and live tracks. Overall not very exciting. A few good tracks - Cigarettes, Killermeters (now available on their compilation CD), Small World, Terry Tonik (this is from a 7", its also on the 100% British Mod CD). The Jam song is a cover and the sound is complete crap. There is a Volume 1 which I never did get. They must have put all good stuff there, leaving the leftovers for this one. There is also zero information about the bands, save some newspaper clippings on the back cover.(International Punk Compilations).
.
Rare second release in this series that features un-released tracks by The Directions, Small Hours, Speedball, Back to Zero etc.... Only 1000 copies pressed ans comes in a full colour ultra mod sleeve (Detour Records).

domingo, 16 de agosto de 2009

The Crawdaddys - Why Don’t You Smile Now 1980 - 7'

Iba a comentar y subir este archivo cuando al hacer la visita diaria a blogs amigos he visto que ya ha sido subido. Así que os remito al estupendo blog Twilightzone y de paso disfrutaís con el resto de aportaciones. Lo que sí que pongo en comentarios son las carátulas y sellos de este single, como sano intento de compensar.
.
You can find this archive in Twilightzone (great blog), but also here in comments you have a link to the complete covers.

miércoles, 29 de julio de 2009

VVAA - Fuimos Los Mods (Recop 80s)


Todos hemos hecho discos recopilatorios, para los amigos, para impresionar, para uno mismo..... Este responde en especial a una petición o sugerencia que me hizo el amigo Fuzzface en la página 1PocodMusica tras una serie de discos sobre grupos "mod" (world) de ahora y otros de sonido hammond. Se subió a la página PieldToro por dedicarse a todo estilo Nacional. Le tengo especial cariño, ya que supuso una búsqueda de grupos y archivos durante algún tiempo, descubriendo a algunos, recordando a otros..... aprendiendo en blogs como "El Sonido de 1979" (algún comentario esta condensado de ahi...) y encontrándome con los estupendos recopilatorios "Moderno Pero.... Español" del sello Bon Vivant (algun tema está sacado de ahí....) que recomiendo ya mismo, eso si que son recopilatorios y no este!!!!.
El sonido se igualó con MP3 Gain (thanks rocky), hay librillo interior con comentarios y la procedencia de los archivos es de lo más variada e inconfesable. Las portadas: modymade.
.
This is a personal recop about spanish mod bands in the eighties.

viernes, 15 de mayo de 2009

Manual Scan - The Lost Sessions EP 1989


A Manual Scan los conocí a través de The Shambles, buscando todo lo referido a ellos y sus ancestros, je. Época donde poder bajarse un mp3 era un triunfo pero sí que se podían encontrar singles y EPs como este. Manual Scan fueron durante los ochenta un (el) grupo mod de la escena Californiana, que tantas alegrías nos ha dado, "compitiendo" con los Tell Tale Hearts en buena armonía. En 1986 publicaron un LP en USA: One (o Down Lights 1988), del que no tengo conocimiento, pero en 1996 se publicaron dos recopilaciones casi en paralelo: "All Night Stand" de Get Hip y "Plan Of Action" de Snap Records con casi los mismos temas y diferentes portadas. Munster Records reeditó el single "Plan Of Action" en 2006. Ambas recopilaciones andan por la red, buscar.
The Lost Session tiene 4 temas que seguramente fueron desechados en la grabación de su primer disco y cuentan con la producción (y coros) de Paul Bevoir , lo de desechados sé que no suena muy bien, pero la calidad de los temas es excelente y sirvió para que tengamos este estupendo disco.
.
Manual Scan was formed in the early 1980s in San Diego, CA. The first lineup consisted of Bart Mendoza on vocals and guitar, Kevin Ring (later Kevin Donaker-Ring) on guitar and vocals, David Fleminger on bass, and Paul Kaufman on drums. Througout several lineups, the core of Mendoza and Ring remained, and Manual Scan was one of the premiere mod bands of the U.S. in the 1980s.
Releasing a string of singles beginning in 1981 and an album issued in both the U.S. and England in 1986, the band toured extensively throughout Califormia and Arizona as well as England (the 100 Club and the Marquee, among other venues) and Mexico. Mendoza and Ring are now members of the Shambles, along with Mark Z, formerly of the Crawdaddys.
Other members have included Paul Brewin (later in Drip tank, Uncle Joe's Big Ole driver); David Anderson (Trebels, Gravedigger V); Joel Kmak (Hitmakers, the Farmers, the Penetrators); Brad Wilkins; Rob Wilson; Bobby Allend; and Morgan Young; as well as guitarist Ritchie Rooster and saxophone player Joe Asaro.
A number of Manual Scan's recordings are available today: Manual Scan's U.S. "Best of" compilation, All Night Stand, is available from Get Hip Records (http://www.gethip.com/), as is the Lost Sessions vinyl EP. (FYI: The band also has a "Best of" issued in Spain by Snap Records, Plan of Action, with different songs and a different cover.)
In November 2006, Spain's Munster Records re-issued Manual Scan's ultrarare Plan of Action 7" vinyl EP as part of their Collector's Club series.
Numerous bands from around the world have covered the band's songs, including the Eddies ("Jungle Beat"), Afterglow ("Of Heart & Soul"), Mod Fun ("Nothing Can Be Everything"), Anna Troy ("31968"), the Kingpins ("Plan of Action"), Anthony Meynell & Sugarplum ("Confidence & Love") and Static Halo ("American Way").

miércoles, 13 de mayo de 2009

The Special AKA - In The Studio (1984)

Tras dos álbumes de estudio y el single "Ghost Town" se separaron The Specials. Tres de sus miembros pasaron a formar "The Fun Boy Three" mientras que Jerry Dammers intentó seguir con Special AKA (nombre utilizado al principio) sin sacarse de encima a Specials. En 1982 realizaron dos singles: The Boiler, figurando como Rhoda With The Special AKA:

Disco que cuenta la historia de una violación (así aparecía en la portada de la edición española) con problemas para radiarse en UK y según palabras de Jerry Dammers, canción para ser escuchada una sola vez. También en 1982 salió el single "Jungle Music" con Rico y bajo el nombre de Rico and The Special AKA:

Ambos singles han aparecido en varias recopilaciones, creo que en "The Two Tone Story" también, claro. Lo cierto es que la evolución que estaban tomando The Specials con temas como "Stereotypes" y sobre todo "Ghost Town" dá la impresión de seguir en este disco de 1984, disco en el que el nombre "In The Studio" hacía referencia a la no existencia de actuaciones en vivo como The Special AKA. Casi todos los temas del disco salieron previamente como single, temas como "Nelson Mandela" o "Bright Lights" suficientemente conocidos y alcanzando altos puestos en las listas británicas.

Voted by Record Mirror as the best album of the year, 'In The Studio's release was slightly tarnished by the fact that half the tracks were already available on singles that preceded it. It was a dark social commentary and despite being recorded over such a long period, sounded remarkably intact.
Described by Dammers as "an album of different traps warning people about them", he was justifiably pleased with the record, "This LP's a once in a lifetime thing, I love messing around in the studio, but unless I build my own, I'll never get the chance to do it again. I can't afford it." (Two Tone Records)

viernes, 24 de abril de 2009

The Clique - Early Years EP (1993)

Un poco de nostalgia con este EP, que aunque parezca sacado del año 64 fué grabado en 1984 y recoge algunas de las primeras grabaciones de The Clique, incluyendo la colaboración de James Taylor. No es raro que fuese editado por Detour Records y gracias a ello pude conocer a este grupo. Creo que las canciones que aparecen en este EP (5) más tarde fueron publicadas, también por detour, en un disco: "Vanbrugh Park" basándose en las sesiones "Acid Jazz Years".
Si podeís, buscar y encontrar en algún blog amigo su "Self Preservation Society", por mi parte pondré otro single de ellos.
Tras su separación, varios miembros siguieron como "The Knave". Los buscaremos.



Somewhere between the demise of The Prisoners and the heyday of Acid Jazz emerged The Clique, a band who managed to both breathe life into the international Mod scene just as they were setting the stage to make it difficult again by influencing a number of 3rd rate imitators. Of course, it would then take at least another 5 years following The Cliques own split to rid ourselves of the majority of these bands.

domingo, 19 de abril de 2009

Makin' Time - Time, Trouble And Money (1987)


Aunque aparecieron en la escena mod a mediados de los ochenta, tras el "revival" ese, han sido uno de los grupos que supieron devolver la confianza e ilusión a tanto mod aportando lo que más les gustaba: soul bailable y anfetamínico, una vuelta a los orígenes pero sabiendo cuales eran, claro. Este es su tercer disco, en vivo, grabado en "The 100 Club" en 1984, editado en 1987 y re-editado por Detour Records en el 2000.
Para los conocedores del grupo, el nombre de Fay Hallam dice bastante, casada con Graham Day y aparición en grupos como The Prime Movers, Phaze o Fay Hallam Trinity... grupos que tendrán aquí su sitio. Disco fundamental: Rhythm & Soul del 85 (aunque creo que Big Beat lo reeditó y amplió con el título de "Rhythm!). Otro de sus componentes, Martin Blunt, pasó a formar parte de "The Charlatans".
................................
Makin' Time were one of the main bearers of the torch of live Mod music in the lull after the “revival” storm. Whereas the bulk of the late 70's revivalists drew on a mixture of The Who and New Wave, our heroes from Wolverhampton drew from more authentic Mod friendly sources of 60's Soul and R&B. This is a straightforward reissue of the band's third LP from 1987 recorded live in front of a wild 100 Club audience.Many of the band's recorded favourites are here in live form “Honey”, “Here Is My Number” and “Take What You Can Get” sit alongside live favourites like “Boom Boom” and “Got My Mojo Working” (which both owe a debt to Ray Charles via The Animals and SDG) and the boisterous “Land of 1000 Dances” based “What Is Soul” (featuring vocal intrejections from Big Bob Morris of Bow Street Runners infamy !). If you've got the original vinyl version of this release, this is a good way to update an old favourite. If you missed the band first time round then this is as good an introduction as you could wish for. Reviewed by Paul Welsby .(ModCulture).

sábado, 11 de abril de 2009

The Boys About Town - Live on KUSF Radio EP (1985)


Los años ochenta fueron bastante buenos para la escena mod, sobre todo en California, donde grupos como Manual Scan, Tell Tale Hearts, Three O'Clock, Agent Orange, Untouchables, Question e incluso Blangles (!!!) eran capaces de reunir a gran número de mods en sus conciertos, estamos hablando de concentraciones de más de cuatrocientas scooters..... Algunas bandas inglesas decidieron dar el salto a USA y desde luego fueron bien recibidas. Es el caso de Squire o The Truth que posiblemente tuvieran más exíto allí que en su propio país.
Puede que animados por ese éxito, en 1985, Ed Ball (Times), Paul Bevoir (JetSet), Anthony Meynell (Squire) y Simon Smith (Merton Parkas, Times) decidieron hacer una gira por los Estados Unidos bajo el nombre de "The Boys About Town". El EP que aparece aquí pertenece a la grabación de un programa de radio en la emisora KUSF de San Francisco e incluye cuatro temas: dos de Meynell y el resto repartido entre Ball y Bevoir. Sonido aceptable, pero desde luego es un momento histórico para todo mod que se precie.

sábado, 4 de abril de 2009

Squire - The Place I Used To Live 7"(1994)

Seguimos con la sana costumbre de alternar discos larga duración con singles como este. Squire representan para mí la versión más Power Pop del revival mod de esos ochentas que cada uno recuerda a su manera. Canciones que uno puede silbar en la ducha, esa es mi definición del Power Pop. La verdad es que no suelo intentar destacar a un grupo más que a otro tratándose de mods de esos años, los valoro por igual y trato en conjunto, incluso a los Lambrettas, je. Así que aunque puedan sonar totalmente diferentes Squire y The Chords cada uno tiene su parcela en mi corazón musical, que bonito.
Este single fué publicado por Detour Records y contiene tres temas pertenecientes al recopilarorio de Tangerine Records, ""Get Ready To Go!", buen sello ,Tangerine.

The Chords - Live At The Rainbow 1980


Como muchos de los grupos "mod" pertenecientes al llamado revival (finales 70s), The Chords entran en el ranking de la mejor banda mod de esa época, ensalzada por unos y menospreciada por otros, puede que más puristas..... no importa. Tras la explosión y fin? del punk ,en Inglaterra surgieron cantidad de grupos mod, que aunque manteniendo la estética mod poseían también una cierta actitud punk, fijaros en la portada de este disco, mitad izquierda, mitad derecha, je. Pongo a The Chords como uno de mis grupos favoritos, grupo con singles fantásticos, un LP imprescindible "So Far Away" y un directo para no perderselo (bueno, este disco también, claro)
Este disco de 11 temas es más bien conocido como "No One Is Listening Anymore" y creo que incluyo una portada distinta, y fué editado por "Unicorn Records" en el 86. Pero si quereís saber algo más del grupo, os aconsejo una visita a El Sonido De 1979!!! donde como siempre la información es valiosa .
Creo que hace no mucho,(bueno, en el 2000) se editó un recopilatorio (final?) llamado "This Is What They Want" en dos CDs

martes, 31 de marzo de 2009

VVAA - This is Mod Vol 1 (1979-1981)


Primer recopilatorio de "rarezas" que el sello "Anagram Records" realizó en 1995 sobre grupos Mod de principios de los años ochenta.La idea era dar a conocer bandas que podían haber pasado desapercibidas entre tanta publicación de singles "hagaselo usted mismo" en esos años en Inglaterra y se hizo extensiva a USA con la publicación del Vol 6. Los grupos que aparecen en este primer volumen son de sobra conocidos por los amantes coleccionistas de lo "mod"y no aporta nada nuevo, pero reconozco su importancia e influencia cuando se publicó. Una de las consecuencias de este recopilarorio fué el interés que algunos sellos, como Detour Records (como no) demostraron por buscar, encontrar y publicar material disperso de los grupos que aparecen. Así podemos encontrar discos publicados de Circles, Amber Squad, Cigarettes, Letters.......No es dificil encontrar por la red los volúmenes de esta serie, pero me reconozco incapaz de encontrarlos a buen bitrate y con carátulas.Por lo menos rompo el maleficio con este archivo.
...................
The British mod revival may have been a fad, driven by fashion and most of the time too derivative, but it did produce some fun singles. Since many of the bands that jumped on the bandwagon only released singles or poorly distributed albums for independent labels, much of this music has been hopelessly lost over the years; This is Mod Vol 1 collects many of the admittedly third-rate (though enjoyable) revival bands for the first time on CD. In 21 tracks, this disc provides the nearly complete recorded output of the Circles, the Amber Squad, the Cigarettes, the Deadbeats, the Letters, the Nips, the Odds, and the Sussed (whose novelty record, "I've Got Me Parka" takes a fun look at the fad) -- with each band receiving detailed biographical sketches. For specialists and fetishists, this disc is essential. For most, it's simply excessive. ~ Chris Woodstra, All Music Guide

jueves, 26 de marzo de 2009

The Event - This is The Event (1989)



Cuatro jóvenes mods fueron los integrantes del grupo "The Event", de San Diego, California.En los años ochenta se produjo en Estados Unidos y más tarde en el resto, un revival del Garage. No me suele gustar emplear la palabra revival, ya que considero que la escena garagera no se fué nunca, simplemente hay épocas en las que suelen aparecer más grupos que en otras.Dentro de este resurgir aparecieron bastantes bandas de orientación mod, o más bien orientadas hacia sonidos mods de los sesentas.La aparición de bandas como Miracle Workers o especialmente en la zona de San Diego: The Crawdaddys, más tarde The Tell Tale Hearts, y The Manual Scan puede que propiciase la salida de este grupo. Sólo publicaron este LP,en 1989,(VOXX) y para que quedase bien claro cuales eran sus preferencias musicales, sonido en mono y aires a The Creation o The Who. En este disco hicieron tres versiones: "That's All That I Need You For"de The Birds (UK), Jagged Time Lapse" de John's Children y "Things She Says" de In Crowd, el resto composiciones de la banda.
En la contraportada del LP tenemos un artículo de Mike Stax aparecido en Ugly Thing Magazine. Al disolverse ese mismo año,Mike Therieau pasó a formar parte de "Loved Ones".
La canción "She's Our Girl" apareció en el recopilatorio "Be A Caveman" de VOXX (2000), por si a alguien le suena.
Disco bastante raro, por lo menos lo que si era raro hasta ahora era encontrar unas carátulas en condiciones.