sábado, 15 de mayo de 2010

VVAA - Mod World Vol 2 (personal recop 2008)

"Pequeña" recopilación de la (mi) serie Mod World. Fue realizada a finales del 2008 cuando muchos de los grupos que aparecen estaban empezando o eran difíciles de conseguir, la mayoría son canciones sueltas a distinto bitrate conseguidas por distintos medios, para variar. Grupos como The Madd , Anydays o The New Fidelity ya tienen discos circulando, está bien recordar a Brian Jones Was Murdered y The Risk, descubrir a The Boyce y The No-Goods junto a la nota mod-exotica de Workaholix desde Brasil. Las notas que aparecen a continuación son las que hice en su momento para 1PocodMusica con alguna varición.

Boyce : Grupo Japonés. Las canciones que aparecen no están completas, lo siento, pero creo que merece la pena tenerlas por ver lo que hicieron en su momento.Single "21st Century Modern Boys" y un EP "The Soundtrack for us". Su página web ha desaparecido, pero no desespero. Tras este comentario recibí el single, que añado para compensar.......
Brian Jones Was Murdered : USA, de lo mejor del "revival" mod californiano y seguramente de lo más desconocido. Activos del 92 al 98. Publicaron "Death of a Popstar!" en 1997 y el nombre del grupo indica claramente su devoción por Brian Jones.
The Anydays : Trio de UK con canciones resultonas y por supuesto con futuro. Las tres que aparecen aquí pertenecen a su primer single "Rollercoaster". Acaban de publicar el segundo (bueno, cuando se escribió esto por primera vez, alla por Dic 2008)
The No-Goods : De Holanda vienen y traen garage para variar.Están en activo desde 1999. Tenía pensado poner las cuatro canciones de su EP "lekkere beat", pero no tienen la calidad suficiente, así que seguro que también os haceís una idea con las que aparecen. Han publicado un montón de singles y EPs,así como tres larga duración.
Workaholix : Grupo de Brasil.En su página web podeís encontrar cantidad de archivos para escuchar-descargar (http://www.theworkaholix.com/). La calidad es baja, pero creo que unos Mods brasileños se merecen el aparecer aquí a pesar de ello.
The Risk : Se salen de la norma del siglo 21 ya que son de los 80s, grupo del que había oído hablar y no encontraba nada. Uno de sus miembros, Mark Le Gallez, formó en 2002 el grupo Thee Jenerators que aparecerá en algún volumen. Hace poco he conseguido su CD "legal" (sin portadas, que raro) del 2006, "Songs from the Big Tomato" y Detour ha publicado The Anthology. Estupenda la labor de recuperar grupos de este sello a pesar de rellenar a veces sus CDs.
The New Fidelity : Nuevos, de ayer, vamos. Mod Power Pop. Estupenda sorpresa la de este grupo de Long Beach, California que ya nos están alegrando el día con su CD "Tiny Slivers", me recuerdan a mis queridos Decibels. Tengo la teoría de que si hay tal cantidad de grupos Mod en California es por la herencia española, je je.Nuevo EP "All Here Now" 2009
The Madd : De Holanda también, garage soul. Son relativamente nuevos, el LP/CD "Ongeneeslijk Beat" es del 2007. La canción I´m Gone es de su EP "Are left Behind" del 2006.recientito su "Are Pretty Quick" del 2009. Grupo recomendable a seguir.

This is another personal mod-compilation made in 2008, The songs have variable bitrate but can help you know the bands o remember them.

miércoles, 28 de abril de 2010

Dexys Midnight Runners - Searching For The Young Soul Rebels (1980)


Aaaahh! los Dexys..... conocidos por todos, admirados, infravalorados, sobrevalorados... cualquier adjetivo que se te ocurra........De nuevo este es un post de colaboración ya que tras un comentario en el blog amigo Las Galletas De Maria al disco Too-Rye-Ay quedamos en que comentaría este. Así que si quieres el archivo o leer el comentario, te pasas por el blog y lo agradeces convenientemente. En el blog puedes encontrar si buscas con paciencia el Too-Rye-Ay comentado arriba y varias colaboraciones del amigo jllopez , que vaya si interesan: ODD NUMBERS. Nota: el aire del blog es setentero pero abierto a todo, como debe ser. Lo digo para que nadie se eche atrás al ver mucho Zappa, je.
Por otra parte y para compensar, como tengo una edición 20 anniversario del Searching.. y venía con un programilla interactivo donde se pueden ver dos vídeos (Geno y There There My Dear) junto a la posibilidad de escuchar los singles de su época EMI, pues voy y lo pongo en comentarios. Para conseguirlo puede que hayas tenido que leer hasta aquí.
.
This post is a new colaboration with friend blog Las Galletas De Maria , I comment this fantastic record in the blog and it's posible to find a link..... In this post I added the videos that appear on the 20th anniversary edition (Geno y There There My Dear) .See in comments.

domingo, 25 de abril de 2010

Petra Haden - Sings The Who Sell Out (2005)


Pues seguimos con versiones, pero este es un disco un tanto especial. Petra Haden (hija del bajista de jazz Charlie Haden) multi-instrumentista, vocalista.... se marcó el detalle hacia 2005 de versionear el disco completo The Who Sell Out, y completo de verdad, todos los temas y los "jingles" radiofónicos que aparecían entre tema y tema, pero no son versiones digamos tradicionales, sino que todo el disco está sin un solo instrumento, todo a capella. Acompañada por un coro, que en la gira consiguiente a la publicación se llamaron "The Sell Outs", realizando todos los sonidos de los instrumentos.... bueno, el resultado dá para todo tipo de opiniones, pero para mí es un disco que me gusta escuchar de vez en cuando. Vosotros direís......
El resto de la procucción de Petra.... pues intenté acercarme un poco y en eso se quedó, en un intento.
Vaya, incumplimiento de DMCA, que le vamos a hacer.......

sábado, 24 de abril de 2010

Babelain - Babelwho (single 2010)


Je,je, de nuevo el amigo Babelain nos ofrece dos nuevas versiones con su particular estilo. Esta vez toca a los Who, dos temas que precisamente por no ser de los más sonados (bueno, a algunos nos suenan todos) puede que nos atraigan más. Como siempre enlazo desde aquí para que si es menester os paseís por su blog. Toto-Vaca.

domingo, 11 de abril de 2010

VVAA - Four Bands EP (1993)

EP para cuatro bandas conocidas. Obtuve este disco en el Purple Weekend del año, que sé yo, lo único que recuerdo es que estaban actuando Lazy Sundays en la carpa...Pues bién, me llamaron la atención The Cliqué, aunque ya tenía su EP Early Years, pero al poco agradecí la presencia del resto de bandas ya que abrieron de nuevo más aún si cabe mis orejas hacia nuevos sonidos.
The Studio 68 interesan por no tener a "Hair!" incluída en su EP Smash!, ya publicado aquí. Mark Vark por tocar una demo de "Mr Inertia" que aparecería en el álbum de debut de su grupo The Aardvarks, Bargain (proximamente). The Nerve con su Living in the Sky coincidieron con mi total dedicación a Bronco Bullfrog y la rápida búsqueda de su material editado (Seeds from the electric garden 2001, donde no aparece este tema). Y bueno, The Cliqué con la colaboración de James Taylor en Leaving Here. Resumiendo, buen single para disfrutar.

El disco lo pillé en el stand del Fanzine "The Scene" en algún Purple Weekend mientras actuaban Lazy Sundays en la carpa, creo y fué editado por el sello alemán Security. En la parte de atrás viene un comentario de Barry Alchin (The Eyes) junto al mensaje; estos temas no están (ni lo estaràn) disponibles en CD. Bién por el vinilo.



Vinyl EP edited by Security label from Germany. Includes four bands like The Cliqué (song from their Early Years EP), The Nerve, The Studio 68 (the theme Hair! is not included in the EP Smash!) and MarK Vark, member of The Aardvarks, with a demo of Mr Inertia. (soon)


martes, 6 de abril de 2010

The Shambles - Live at The Casbah 07-June-2004


Suelo ser perseguidor de aquella música que me gusta y The Shambles no se salvan,no. The Casbah es una sala de conciertos de San Diego, California, por la que han pasado todo tipo de grupos... que me llamen la atención: The Loons, Woggles.... y que además suele quedar constancia sonora de las actuaciones. Aquí tenemos 13 temas de una de mis bandas favoritas, caracterizada por la multitud de temas repartidos en todo tipo de formatos y que gracias a Snap! Records pudimos conseguirlos en algunos CDs, (recordando como siempre a este sello madrileño...).
Para variar no hay portadas originales, bueno si entendemos por originales las que suelo hacer, pues sí que tenemos..
.
The Shambles are one of my favourites bands. Here are 13 songs from a concert in The Casbah, San Diego in 2004.
Info: The Shambles ..


Bart Mendoza sent me this cover to my email (08-08-2010) and I uploaded it quickly, it´s better than mine, je je.


modforever - holidays

Pocos días de descanso, pocos. Pero han merecido la pena, entre otras cosas el poder sacar a pasear el logo del blog para que le diese un poco el sol.

martes, 23 de marzo de 2010

Babelain - Babelkinks (single 2010)

Aquí tenemos el nuevo single de mi amigo Babelain. Esta vez se marca dos versiones de los Kinks, sus adorados Kinks, "I Need You" y "Everybody's Gonna Be Happy" dentro de su personal estilo. Como me considero abierto de orejas (musicales), soy de la opinión de lo que me gusta, me gusta. Además ha tenido el detalle de dedicarmelo, así que no hay más que hablar, se pone el single aquí y se enlaza para allá.
.
This is the new single of my friend Babelain. Two Kink's covers, I Need You and Everybody's Gonna Be Happy and if you want to hear it: Toto-Vaca.

sábado, 13 de marzo de 2010

VVAA - Mod World Hammond Vol1 (Personal Recop 2008)

Paralelamente a la serie "Mod World" comencé con esta otra también por 2008 y si se trata de sonido Hammond es por haber encontrado bastantes grupos dentro de este , digamos, estilo. La gran mayoría pertenecen a sellos como "Hammondbeat Records" y de nuevo el objetivo de este tipo de recopilaciones es el mismo: dar a conocer grupos o si ya son conocidos pues tenerlos recopilados de otra manera distinta a la tuya, je.
Los comentarios son más o menos los que hice en su momento, muchos grupos ya tienen nuevos discos en el mercado y varios estarán de gira por nuestro país en este momento o futuro. Posiblemente pueda poner alguna "referencia" en este blog, tipo a lo que hago con Detour... ya que me he visto comentado en algun post en Hammondbeat Records y paso de malos rollos.
The Diplomats Of Solid Sound : Quizás conocidos por si solos o porque provienen de "The Bent Scepters". De todas formas aquí aparecen en su auténtica expresión Hammond y Guitarra a partes iguales, se trata de canciones de su disco "Instrumental Action Soul". USA
The Nick Rossi Set : Dos canciones de su disco "On The Outset" (2006),disco que podemos considerar de corte clásico dentro del Mod Jazz o Soul Jazz . Nick es de San Diego. USA
The Men From SPECTRE : Aparte de su música, hammond en su vertiente hard (que tontería he dicho) y que se atreven con la versión de "Beautiful Stranger" de Madonna lo que me encanta de ellos es que son de Suiza.Recordar a "Stereophonic Space Sound Unlimited".De su disco "Sugartown" del 2002.
The Yards : Aunque el logotipo de la banda y portadas recuerde a los Yardbirds no debe confundirte, de nuevo sonido hammond de un grupo que se crece en sus actuaciones en vivo.Del disco The Yards (remastered) 2002. USA
Sugarman Three : Ah... el boogaloo, Aquí aparece Saxo, el de Neal Sugarman. Se dedican a hacer Jazz, Soul, Boogaloo, Funk o como te dicen ellos : Dinamic Soul Sound. Activos desde 1996. Los temas son de su primer álbum, "Sugar's Boogaloo" de 1998. USA
The Link Quartet : La escena Italiana siempre ha tenido grandes seguidores de este tipo de música, mod jazz, easy listening, cocktail,temas para películas... y para mí los Link Quartet son de lo mejor a nivel internacional. Vienen actuando desde 1991 y los temas son de su disco "Italian Playboys" de 2003.
Big Boss Man : Desde 1998 vienen haciendo una mezcla entre hip hammond, pop 60s, R'n'B,Latin Soul y Funk...lo normal en estos casos.Los temas son de "Humanize" del 2001.UK
The New Mastersounds : Otra banda bastante activa y como casi todas las anteriores han venido de visita a nuestro país,cuarteto en activo desde 1999 ,los temas son de "This is What We Do" 2005. Atentos a su 102% del 2007. Son de Leeds .UK
.
This is a personal recopilation about present Hammond groups. Most of them are from Hammondbeat Records. The sole purpose of this recop is to show you these groups and if you already know, you can listen in a different way....

sábado, 6 de marzo de 2010

The Walnut Dash - Titbits (2003)

The Walnut Dash son de Essex, publicaron unos tres singles creo que bajo el sello "Damage Goods" entre 2001 y 2003 y más tarde el sello "Vynil Japan" se encargó de reunir en este disco: los tres singles más lo que se supone iba a ser su cuarto, Titbits: The singles so far & then some..
Cada vez que descubro a un grupo como este (hace años...) me sigo preguntando el porqué de la poca repercusión que ha tenido, sonando tan bién como lo hacen. No sé nada de ellos desde 2004.
El disco es de sólo ocho temas y a mí se me hace corto. Temás con melodía ,estribillos contagiosos, como si fuesen los Odd Numbers ingleses (lo digo porque me suenan a ellos y eso es bueno...)
Tom Braham (Vocals/Guitar), Daryl Keys (Drums/Vocals) and Malcolm Moore (Bass/Vocals).

No demasiadia información en la red: myspace , página oficial . En su página se podía encontrar este disco para bajar... supongo que seguirá activa.
.

Following the success of the Walnut Dash's first three 7" singles (Going Straight, Your Mum and I'm in Love) - all huge club hits in Tokyo - Vinyl Japan is proud to present the story so far: Titbits is the debut CD release from this trio of Essex based pop connoisseurs. It's good to see that the boys, Tom Braham (vocals/guitar), Malcolm Moore (bass/vocals) and Daryl Keys (drums/vocals) have done the decent thing and not only given us the three singles, with their respective B-sides (Sarah H., Just Feel and Top Drawer), but have garnished our Power Pop desire with two exclusive new tracks. The edgy, spine-tingling Stupid O'Clock (in the Morning) and the adrenaline blast of Cheers to Yer are not only mighty cuts but they continue the now infamous Dash trait of snappy tunes whose quality is only matched by their brevity. In fact, the whole album only just grazes the 18-minute mark; perfect for when you have a few minutes before you leave the house for a big night out. So here you go - eight of the finest Mod influenced songs produced this century. Every one an addictive guitar rocker, every one a work of harmonic genius, every one a hit! Think of The Hollies meeting The Buzzcocks and hiring in a decent tailor. That'll give you a pretty good idea what this dapper combo are all about. To call this album a compilation would be an insult. This is a compendium of excellence and no other words will suffice.

martes, 16 de febrero de 2010

VVAA - The Unsung Heroes 1978-81

De todos debe ser conocida la buena labor del sello Unicorn Records hacia los grupos mod (y ska) de lo que ellos denominaron Phase II y III, publicando singles,EPs y álbumes de bandas como Risk, Modest Proposal (y The Mondays), The Key o Les Elite por nombrar los que creo menos "conocidos".
En esta recopilación del año 1994 nos encontramos con varios conocidos (o todos...) y otros no tanto más que nada por lo poco publicado de ellos como Back to Zero o Speedball, aunque posiblemente Detour Records pueda haber sacado algún CD de donde casi no hay, es decir: cuatro o cinco temas, otras tantas demos versiones y algun directo (con Speedball por ej.)
Lo más seguro es que este disco no os aporte nada nuevo, pero sirve para todos aquellos que estén empezando y busquen "otros grupos" mod entre lo denominado revival.
En el fanzine Redstar 73 o en flat19 he encontrado una buena referencia a lo publicado por Unicorn Records, entre todas sigo buscando algunas como Modest Proposal o las recopilaciones Unicorn One y Two.
.
Subtitled The Phase II Mod Collection, this skimpy 12-track collection offers a scattershot sampling of some of the bright spots in the mod-revival movement of the late '70s and extends into the tail-end of the movement in 1981. A nice addition for the rarities, though far from being a definitive look. (allmusic)
Unicorn Records was an english label with many references to the mod, ska revival. If you want you can find the catalogue at Redstar 73 or flat19 .

miércoles, 10 de febrero de 2010

The Studio 68! - Smash! (EP 1992)



Something day after day
Tube-Work-Dinner-Work-Tube-Armchair-TV-Sleep-Work.
How much more can you take.
One in five Go Mad.
One in ten Cracks Up.
Wall Graffitti - Nothing Hill 1968

No puedo decir mucho más de esta banda, posiblemente lo único que tenga de ellos es la información que viene en un EP de cuatro bandas (Studio 68, Mark Vark, Clique y The Nerve) que pillé hace años en el "Purple Weekend" y que pondré en breve.
Paul Moody - Vocals, Epiphone guitars & Voxx amplification
Patrick O'Sullivan - Fender precision bass & Marshall amplification, back vocals
Richard Bradshaw - Hammond Organ & Leslie amplification
Simon Castell - Premier drums
Rich has been replaced by Will Beaven and Simon left the band in '92
Young bachelor in London , Flexi-disc (Jan '91)
Doubledeckerbus / How to succeed in the music busines, 7" Cosmic Records '91
Smash! EP , Target Records '92
And the song "Hair" in an EP with The Clique, Mark Vark and The Nerve '93) Coming soon.....

jueves, 4 de febrero de 2010

Makin' Time (web search and find)

Desde luego que se da por sentado que una gran mayoría de visitantes de este blog pertenecen al mundo mod, el resto simpatizan o son fervientes consumidores de este tipo de música (je) con lo que al encontrarme entre ellos una de mis aficiones es buscar todo lo que tenga ver con "mod". Así que si encuentro algo por ahí, que no esté en alguno de los blogs conocidos por todos y creo que puede ser interesante, pues lo enlazo desde aquí y a disfrutarlo.....

Makin' Time - Rythmn and Soul (1985) , pues anda por el blog Take The Pills

Makin' Time - No Lumps, Fat or Gristle Guaranteed (1986) junto con el anterior y
Makin' Time - Pump it up EP (1986) están en Cosmozebra (aunque a bitrate bajo)
Las portadas..... a buscarse la vida!

Y como siempre, dejad comentarios en los sitios comentados, que hace ilusión.














lunes, 1 de febrero de 2010

The Webstirs - Rockett To The Moon (1998)


........Colaboración del amigo jmlopez al 100%. Power Pop!.......

The Webstirs, banda formada en Chicago (USA) en los años 90 por el dúo de compositores Mark Winkler (teclados) y Preston Pisellini (guitarra), junto con Charlie Short (bajo) y Jordan Kozer (batería).Han grabado cuatro álbumes de larga duración "Smirk" (1994), "Rocket To The Moon" (1998), "Radio Racket" (2000) y "So Long" en 2009.

Winkler y Pisellini amigos desde la escuela primaria en Elmhurst (Illinois) comenzaron tocando y grabando como el grupo de pop experimental "Stamp Act" durante la década de los 80 en Champaign (Illinois), donde se reunieron con el que sería durante mucho tiempo su productor y colaborador Matt Allison. Más tarde tocaron en la banda de power-pop "Thrugmullians" antes de volver a Chicago en 1991.

The Webstirs se inició cuando el dúo contribuyó con un par de canciones a la compilación de 1992 "Chicago Underground Hits At Large" (Big Block Records) bajo el nombre de "The Web Stirs". Animados por la respuesta, el dúo se convirtió en cuarteto con la incorporación de Lil' Ed Schaller al bajo y Tim Samuel a la batería. En 1996 firmaron con Ginger Chicago Records y grabaron en edición limitada un vinilo de 7" "Gallaudet/Liberty Camp.

Russ Horvath batería de "Champaign Band Sarge" se unió a The Webstirs en 1997 para el segundo album "Rocket To The Moon", obteniendo éxito de crítica en publicaciones como Pop Culture Press, que la llamó "Una pequeña obra maestra". En 1999 la banda aportó la canción inédita "Tiny Star" a The International Pop Overthrow Vol.2 (Del-Fi Records). Pronto volvieron al estudio con Allison y lanzaron su tercer album "Radio Racket" en el año 2000.

Después de escribir, grabar y viajar juntos por más de una década, el grupo decidió tomarse una pausa en 2002, cuando Schaller regresó a Urbana y Horvath volvió a ejercer su carrera docente de arte. En los años siguientes, Winkler se asoció con Rich Sparks (Ginger Records) para formar Dad Factory. Pisellini siguió tocando con el batería Brad Elvis en The Elvis Brothers y Big Hello.

En 2005 Matt Allison convenció al dúo para colaborar en un nuevo álbum, con decenas de demos hechas en casa, volvieron al estudio con Schaller y el batería Heath Chappell para grabar el que sería su disco más ambicioso. Grabado poco a poco en los años siguientes, reclutaron a talentos como Jordan Kozer, que había tocado la batería en The Redwalls grupo mod de Chicago y al bajo a Charlie Short. El álbum "So Long" fue publicado en 2009 en el sello Ginger Records y marcó un nuevo comienzo.

domingo, 10 de enero de 2010

The Prime Movers (UK) - We Live To Shine 7" 1993

Este fue el último single publicado por los Prime Movers, tras una serie de singles,12" y LPs como: Crystalline, The Sins Of The Fourfathers, Earth Church, Stroboscope y Arc. La cara A es de Fay Hallam y la B para Graham Day por aquel tiempo marido y mujer, así que compartiendo single. Cuando compré este single pensaba encontrar bastante de Prisoners, pero en una primera escucha me decepcionó un poco (sonido tirando a Hard nosequé), bien es cierto que con el tiempo y pasando de prejuicios he llegado a apreciar lo publicado por Prime Movers (The Sins... en especial). Todos conocemos las andanzas del amigo Graham Day: Solarflares, Buff Medways, Thee Mighty Caesars, Galoers.... pero los que más me llaman la atención son "Planet" y "Gift Horses", puede que por la dificultad de encontrar algo de ellos.
Más info en El Sonido de 1979!
.
The Prime Movers are from Chatham, Kent, England and they formed in 1988, with Graham Day (Guitar/Vocals), Allan Crockford (Bass), Wolf Howard (Drums) and joining soon after Fay Hallam (Keyboards/Vocals). Their exciting '60s garage sound was very similar to that of The Prisoners. In 1989 they released their first EP "Crystalline" in 1989. Shortly followed by their first album "Sins Of The Fourfathers". They played many gigs in promoting their new material and were well attended by old and new fans. In 1991 they released the LP "Earth Church". Half the tracks on this album were written and sang by Graham and the remaining by Fay, who had equally remarkable lyrics. This was a thriving, more creative album, with attractive melodic songs. The whole album was a stormer. In 1992 after many more gigs, they released their second EP "Stroboscope", followed by their third and final album "Arc". Success was not on the horizon and in 1993 the single "We Live to Shine" was released on Little Teddy and later The Prime Movers split up. The Prime Movers were equally as good as The Prisoners, and like The Prisoners never got the success they ought to have. (Little Teddy Records)

miércoles, 30 de diciembre de 2009

VVAA - Mod World Vol 1 (personal recop 2008)

Desde que tengo conciencia de usar el botón derecho del ratón sé que me dediqué a buscar información, temas, archivos de aquellos grupos que consideraba "mods". La mayoría de las veces encontraba canciones sueltas (ahora en myspace nos pasa lo mismo cuando un grupo empieza) y quedaba a la espera de conseguir éste o aquel disco..... Muchos de esos grupos publicaron discos, se consiguieron e incluso algunos han desaparecido ya, pero como gran amante de las recopilaciones no pude evitar la tentación de hacer las mías propias. Durante el año 2008 fuí publicando la serie "Mod World" (4 Vol) y "Mod Worl Hammond" (3 Vol) en la página de 1PocodMusica y puede que por emule anden. La intención era clara, dar a conocer grupos interesantes para mí y esa misma intención tengo ahora. Bueno, la mayoría de los grupos son ya suficientemente conocidos, pero alguno habrá que no y siempre nos queda el tener un recopilatorio que varie nuetra forma de escuchar los discos. Aunque la procedencia de los temas ha sido variada, he intentado unificar el sonido con mp3gain.
Mantengo los comentarios, más o menos, que hice en su momento:
MOD WORLD Vol 1:
The Miracle Men -- Canciones pertenecientes a su (primer) EP "Don't Hide Your Love", garage mod desde Holanda, país con variada representación en esta serie recopilatoria.Los grupos "Mod" holandeses parecen decantarse hacia el garage. Sin duda esta es una de mis bandas favoritas a la hora de seguir toda su trayectoria.Han publicado el CD "They Are Coming...." detrás estoy.
Smodati - Representantes de Italia, junto con Statuto, Made.... Son de Milán y elegantes, por supuesto. Se han decantado hacia el Ska punk, pero ahi están. Circula por el emule su discographia completa. Aquí con 3 canciones.
The Waistcoats : Holanda. fantásticos. Las canciones son de su disco "Stark Raving Mod" del 2000, han pasado por épocas de surf, beat... y sus discos aparecen por algún famoso blog en diciembre 2007.Este disco lo tengo bajado "Legal" sin portadas de la web,hay varias versiones, como Can't Explain de los Who y Sookie Sookie de Don Covay
The Insomniacs : De New Jersey (USA) .Absolutamente recomendables. Los 3 temas, pertenecen a un concierto del año 2005, Live at Maxwell's también "legal". No confundir con un nuevo grupo de Blues del mismo nombre. Mike Sin (the Insomniacs) junto con Stu Rutherford (the Creatures of the Golden Dawn) han formado : The Royal Purple", psycodelia pop. Ya escucharemos algo de ellos.
Golden Green -- Grupo de Bélgica, activos desde el 99. Los temas pertenecen a singles, han publicado bastantes.Tienen dos larga duración: Modbeats (2002) y Sweet Soul Revue (2005). Sólo tengo canciones sueltas, sorry.
PHY -- Japoneses. País donde hay cantidad de grupos Mods que imitan a la perfección la imagen y actitud Mod. Estos publicaron una serie de EPs con títulos tan indicativos como "PHY Generation" "PHY or Nothing" "Meet The PHY" más claro no puede estar.Su página web parece haber desaparecido y no soy capaz de encontrar nada de ellos en la red, pero al menos me quedan unas 10 canciones, menos es nada.
The Movement -- Grupo mod alemán (uuuppps, Danés) y totalmente comprometido con la lucha de clases, antifascistas de traje y corbata fina. Hacen canciones enérgicas de las que destacaría "A Little Rain"(Si conoces a Lukas Sherfey verás que esta es su línea). Publicaron Revolutionary Symphaties, creo que en el 2005.

martes, 29 de diciembre de 2009

The Babelain's - The Moon Says Nothing (single 60s?)

De mi amigo Babelain me gustan entre otras cosas su pasión por los Kinks, el que tenga Vespa y el hacer la música que le gusta. Al pasarme por su blog Toto-Vaca , del que teneís el enlace en mis queridos blogs, he descubierto este single y no he podido resistirme a enlazarlo. Dos temas, sonido psycho con ....... mejor que os lo explique él mismo: AQUI

lunes, 21 de diciembre de 2009

The Datson Four - See! (2001)


Los Canadienses "The Datson Four" empezaron como "The Datsons" publicando un disco con el mismo nombre, pero quizás pensando en que posiblemente fuesen confundidos con el grupo "The Datsuns"(Nueva Zelanda) , optaron por cambiarselo. En el 2000 sacaron este disco: See! con claras tendencias mod (aparte de ser mods, desde luego!!!), si la primera canción te suena a JAM, la segunda a WHO, la tercera de nuevo a JAM......... pero si ya me conoceís un poco esto NO me impresiona nada, si me gusta, me gusta. Portada con un ligero toque a la película "Blow Up", (bueno, eso pienso) Sonido powerpopero con Rickenbacker y en formato de trio que sigo escuchando de vez en cuando con renovada sorpresa. La escena canadiense siempre ha dado buenos grupos tanto en Garage como en Mod, entre lo último tengo algo de "Aceface" (¿?), je.

Tras este disco decidieron cambiar de nuevo de nombre a "The High Dials" llevando publicados tres discos (creo) hasta ahora :A New Devotion (2003) ,Fields in Glass EP (2004) ,War of the Wakening Phantoms (2005) en los que han derivando hacia sonidos más psicho-sesenteros, que para variar, me parece estupendo. Por ahí tengo los tres.......
Pero no espereís encontrarlo aquí....vaya. La verdad es que dando una de mis vueltas por los blogs amigos lo he visto en TWILIGHTZONE! , en versión 2006, creo y al pensar que es absolutamente recomendable os dirijo a su blog. Más info allí.

.

lunes, 7 de diciembre de 2009

The Chemistry Set - Wake Up Sometime (1990)


Parece ser que nos encontramos ante uno de esos grupos de culto, de los que que pudieron ser pero que.....Siempre recuerdo a grupos como The Stairs, The La's, The Rain, The Real People.......... Pues bien, The Chemistry Set los descubrí seguramente a través de Detour o Elefant, no recuerdo, pero seguro que fué uno de esos discos que compras bien por algun comentario favorable o bien por la portada. En este caso la portada te trae impresiones psycho o al menos lisérgicas pero una vez escuchado te quedas con la satisfacción de que has hecho una buena compra. Estoy hablando del año 1990, en el que el sello español Romilard Records publicó este "EP" ó 12 pulgadas de 10 temas. Lo de quedarse como grupo de culto es que después de este disco se quedó pendiente la publicación de su segundo LP: "Sounds Like Painting" puede que esperando la llegada de un sello fuerte que se interesase por ellos. Este "no realizado" disco ha circulado por la red y no era difícil encontrarlo. Pues bién, quizás debido a este interés por varios blogs, The Chemistry Set se han vuelto a reunir y han grabado el mini-LP: Alchemy #101 producido en Barcelona y grabado en Londres.Merece la pena.
Hay bastante información sobre el grupo: myspace , biografía y entrevista , más historia e incluso wikipedia.
.
London psych-pop band The Chemistry Set has quite a history. Veterans of the late 80s neo-psychedelic boom as a four piece, their music received regular airplay on John Peel’s show (Peel went as far as sending the band a hand-written fan letter), featured in the mainstream and underground music press and the band appeared on the late, legendary Tony Wilson’s BBC2 television show, “100%”. Tony proclaimed himself to be a huge fan of the band.
more info on the links above.

sábado, 5 de diciembre de 2009

The Direction - Yesterday 7" 1993

Este es el tercer single dentro de lo publicado por Detour. Dos estupendos temas de un cuarteto del que lo único que puedo decir es que eran de Londres, no es mucho..... Bueno y que siendo la fecha 1993 no confundiremos con "The Directions" de hacia 1978-1981.
El single lo conseguí a través de Elefant Records y posiblemente sea uno de los causantes de mi pequeña colección de singles. Si alguien tiene más información, se agradecerá como se merece.